La osteoporosis es una enfermedad de alta gravedad, que afecta a los huesos del cuerpo ocasionando mucho dolor. Pero lo que es aún peor, cuando el problema ya es muy avanzado puede incluso provocar quebraduras.
A continuación explicaremos detalladamente los síntomas de la osteoporosis, así como también la manera de prevenirla. Para estar bien informados y atentos ante cualquier señal de advertencia.
¿Los síntomas de la osteoporosis aparecen de manera progresiva o repentina?
Es una enfermedad casi imperceptible cuando recién comienza a desarrollarse. De forma tal que los síntomas de la osteoporosis en un principio no son lo que puede decirse “llamativos”. La mayoría de las personas piensan en la posibilidad de tener esta enfermedad cuando ya han sido víctimas de alguna fractura.
¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis ya avanzada?
Puede comenzar a haber una marcada deformidad en la columna, teniendo como resultado una espalda encorvada.
Debilidad en huesos y diversas fracturas en todo el cuerpo, las cuales aparecen de manera aislada.
Gran dolor muscular en general y en el cuello debido a fracturas en la columna.
Pérdida de estatura notable a través del tiempo.
Estos son los síntomas de la osteoporosis más graves, notables e importantes a tener en mente.
¿Qué medida de prevención debo tomar con respecto a esta enfermedad?
La mejor manera de prevenir tal enfermedad, es a través de una adecuada alimentación. Pero para ello hay que saber que elementos no pueden faltar en nuestra ingestión diaria, para permanecer por mucho tiempo con huesos fuertes y saludables para no sufrir después.
Hay que implementar alimentos ricos en calcio y mucha vitamina D para evitar la enfermedad. A continuación, daremos algunos ejemplos:
Lácteos como el yogur o un buen vaso de leche diaria te proporcionará la ración de calcio y vitamina D que necesitas, ayudando también en horarios de almuerzo o cena con una comida que contenga sardina, salmón o atún en caso que gustes de diversos pescados. Si no puedes tener en cuenta a la espinaca como una verdura aliada que te puede dar la porción de calcio que necesitas.
En la yema del huevo puedes encontrar también una gran cantidad de vitamina D, además teniendo el beneficio de que la yema del huevo puede prepararse de diversas formas, si alguna no te conforma eliges otra acorde a tu gusto. Por último, los cereales contienen vitamina D, lo cual es altamente beneficioso en caso de tener niños en casa. Con un vaso de leche o yogur y algo de cereal diariamente, le estarás proporcionando la cantidad de calcio y vitamina D que necesita.